Aún hoy, resulta dificultoso para las todos nosotros deshacernos del papel, pensamos que si las cosas no están escritas sobre él, no existen, aunque sepamos también que depender del papel es riesgoso, ineficiente y caro.
Retos más comunes que enfrentan las empresas:
Un esquema que aporta soluciones
El conocimiento de las necesidades y evolución del mercado, la experiencia adquirida en el trabajo codo con codo junto a nuestros clientes, unido con el constante seguimiento de las normas avalan a ECS en la prestación de servicios de Consultoría con un alto valor añadido en los proyectos de gestión y organización de la información (física y/o electrónica)
ECS asesora en la optimización de sus procesos de gestión documental ofreciendo una Consultoría integral para la automatización de sus flujos documentales, integración de nuevas herramientas de gestión y si su empresa lo necesita, en la externalizarían de sus fondos.
METODOLOGIA
Análisis de necesidades y definición
Diseño
Tras la fase de definición se realiza en colaboración con el cliente el diseño del nuevo modelo de Gestión Documental. A continuación se describen de forma resumida los principales entregables para un nuevo modelo de gestión documental y uno de gestión de procesos.
Entregables relativos a la documentación:
Tipos y características de los documentos que intervienen en el sistema
Campos que incluye cada documento e información correspondiente a cada uno de ellos (descripción, valores permitidos, validaciones cruzadas,...)
Entregables relativos a la indexación
Métodos de indexación a utilizar: videograbación, OCR, etc.
Criterios de indexación: información necesaria en función del método para la identificación de contenidos: definición de zonas, formularios, etc.
Entregables relativos a las consultas y gestión de contenidos
Tipos y criterios de consultas que se deben realizar, información que se debe mostrar en cada una de ellas
Diseño a medida de las consultas e informes requeridos por los usuarios
Gestión de procesos
Entregables relativos a las tareas:
Información de las tareas, características
Métricas para evaluación de la eficiencia
Responsables y posibles funciones a realizar
Orden y tipo (secuencial o paralela) de ejecución
Entregables relativos a las rutas
Definición de rutas
Criterios de enrutamiento
También se realizará la toma de requerimientos funcionales y técnicos para la posible integración de la solución GIT-DOC con otros sistemas de la empresa que afecten al proyecto.
Informes
En cada fase se realizaran informes de procedimientos legales e informáticos, los cuales serán revisados conjuntamente con el Cliente para asegurar la correcta definición e implantación de sus nuevos procesos de negocio.
Implantación y formación
Se realiza la implantación de los nuevos procesos de Gestión Documental en la empresa, y la ejecución del plan de formación en el nuevo sistema en los procesos afectados y en los nuevos.
Durante el arranque y el periodo establecido se realizan las actividades de soporte a los equipos de gestión, incluyendo la gestión de incidencias y/o mejoras.
Seguimiento y Control
Durante la ejecución de cada una de las fases anteriores se llevará a cabo el seguimiento y control de los objetivos definidos para cada una de ellas. Esto implica la revisión del cumplimiento de las tareas descritas para cada fase por cada responsable asignado, fechas de entrega y su grado de calidad.